Snow Crash, de Neal Stephenson. Año 1992. Cuando lo más cercano a la virtualidad que algunos teníamos era el Súper Mario Bros, justo ahí, nace una idea: El Metaverso.
En este libro, las personas usaban avatares digitales de sí mismas para explorar el mundo en línea, como una forma de escapar a una realidad poco deseada. Hoy, 30 años después, la ficción ya es una realidad.
BLOGSURTIDO
Te damos la bienvenida a nuestro Blog, lo más surtido de nuestro Surtido. Porque queremos compartir con vos todo eso que nos interesa y nos inspira. Un poco de acá y un poco de allá, siempre que la experiencia nos transforme.
CINETROLA «El cine y la moda son dos artes que se aman desde el comienzo.»
Bárbara Miranda es la creadora del podcast sobre cine y moda más joven de internet. En Cinetrola junta estos dos mundos y los convierte en un contenido fresco y espontáneo que luego despliega en todas sus redes. Nos juntamos a tomar un café con ella. Entrá a conocerla.
Comunicar la vuelta
Tenemos poca certeza de cuándo y cómo será la vuelta definitiva, pero los protocolos circulan desde hace un tiempo, las restricciones se levantan paulatinamente y necesitamos ordenarnos bien.
En periodos de crisis la -a veces- vapuleada y hasta olvidada comunicación interna se convierte en protagonista.
ZOOM a la comunicación
Un empleado bien informado puede dirigir la percepción en una dirección positiva a pesar de la sensación de un futuro inestable. Y las herramientas de comunicación que conocemos, puestas al servicio de los procesos, puede generar una vida laboral interna vital para superar los retos que presupone la distancia.
Marcas reales.
A esta altura, decir que los medios digitales y las redes sociales les acercaron a los consumidores la posibilidad de expresar su manera de pensar, de sentir y de hacer de un modo inmediato y como nunca antes ya es una obviedad. Lo que no parece tan obvio es cómo hacer para sorprender a estos nuevos consumidores, que hoy tienen en sus manos el poder de construir su propio relato y son capaces de administrarlo selectivamente, dependiendo el medio o la plataforma que usen. Porque esto es así: cuando descubriste de dónde saca el pañuelo el mago, no podés dejar de mirar el truco. Y así estamos.
Corazones creativos.
Hace unos meses leí el libro Aprende a promocionar tu trabajo, de Austin Kleon. En ese libro el autor da pistas tan simples como inspiradoras para los que, focalizados en el trabajo, nunca tienen tiempo de pensar cómo venderlo.